por Marcelo | 24 Nov 2009 | Libros y otras obras, Obras publicadas

Bajo la lluvia ajena
«Cierro los ojos bajo el solecito romano. Pasas por Roma, sol, y dentro de unas horas pasarás por lo que fue mi casa, no llevándome sino iluminando sitios donde falto, que reclamo, que reclaman por mÃ. Los vas a calentar de todos modos, exactamente cuando de frÃo temblaré.»
Juan Gelman escribió Bajo la lluvia ajena en 1980, durante su exilio en Roma. Los textos que lo integran, componen un mosaico de agudas reflexiones sobre el destierro, la ausencia y el dolor. Elaboradas con igual sentimiento y hondura, las aguafuertes de Carlos Alonso confluyen en la obra de Gelman, forjando en su encuentro un testimonio que emociona por el esplendor de su lucidez. La obra está destinada a lectores y lectoras adultos.
«Escribo sobre un tema que no le gusta a nadie. / Tampoco a mÃ. / Hay temas que no le gustan a nadie». La cita preliminar del poeta chino Po I-po define las circunstancias personales de Gelman respecto de la historia que se dispone a contar; su primer fragmento comienza con un reconocimiento de las tensiones entre pasado y presente: «Es difÃcil reconstruir lo que pasó, la verdad de la memoria lucha contra la memoria de la verdad. Han pasado años, los muertos y los odios se amontonan, el exilio es una vaca que puede dar leche envenenada, algunos parecen alimentarse asû. El poeta mira hacia adentro retratando su condición («Mis raÃces están a miles de kilómetros de mà y no nos ata un tallo, nos separan dos mares y un océano»), y el pasado inmediato vuelve a golpear la memoria; en la carta a Paco Urondo, Gelman concluye el fragmento XXI con un párrafo que se repliega sobre sà mismo: «No me quiero morir en lugar tuyo, aunque a veces quisiera estar en tu lugar».
Sobre la Editorial.-

Libros del Zorro Rojo
El libro ha sido editado por Libros del Zorro Rojo, editorial que se ha consolidado como una editorial de referencia en obras ilustradas.
Como dicen en su web:
«…En su catálogo infantil y en su catálogo juvenil-adulto subyace la firme voluntad de valorar al libro ilustrado como espacio de experiencias esteticas y literarias capaces de desarrollar la sensibilidad cultural y social…»
«…Con más de 90 tÃtulos en su catálogo,Libros del Zorro Rojo es una editorial independiente que busca horizontes nuevos en la edición de obras Ilustradas.»
La web de Libros del Zorro Rojo tiene completa información sobre la editorial y sobre todo su catálogo, y recientemente han habilitado un tienda virtual para la venta directa de sus libro a través de internet.
por Marcelo | 9 Feb 2009 | Visto por otros

Caricatura de Gelman por Xosé Poldras
El autor de la caricatura es Xosé Poldras, grabador y profesor orensano.
Más información sobre Xosé en su página web.
por Marcelo | 24 Jun 2008 | Obras publicadas
A propósito del premio Cervantes, el Fondo de Cultura Económica a editado una AntologÃa poética de Juan Gelman. La página del FCE puede darnos más datos sobre este libro y otros que se han reeditado aprovechando el tirón del Premio Cervantes.

Cada poema de Gelman es un tejido orgánico donde el último verso ilumina al primero, y el primero le confiere su densidad al último. En él sólo ocasionalmente hay mensajes, las afirmaciones que unen la esperanza y la desesperanza, pero sà se multiplican las señales, las frases inconclusas, los silencios a modo de sÃntesis y una larga conversación consigo mismo, donde el hipócrita lector es su hermano pero no su cómplice. Él, al que podrÃa llamársele en algunos textos “biógrafo de las alegorÃasâ€, es un narrador austero y entrecortado, y es también un indagador metafÃsico, (“¿Tanto dolor que no se entiende es como/ tanto amor sin entender?/â€), un evocador de trayectorias que nacieron epitafios, y de epitafios que profetizaron vidas como “sueños derrotadosâ€, un poeta ferozmente polÃtico, un poeta del amor como la ecologÃa del mundo, un seguidor del parto inacabable de las tradiciones, un “dilapidador de Diosâ€, ese poder absoluto armado de limitaciones, un seleccionador de fragmentos del diálogo entre el alma corpórea y el cuerpo espiritual.
por Marcelo | 2 Dic 2007 | Libros y otras obras
Publicado en La Jornada.- FotografÃa: Cristina Rodriguez
Una nueva edición integrada por una versión manuscrita, asà como una tipográfica de Carta a mi madre, del poeta argentino Juan Gelman, fue presentada la tarde de este domingo (25-11) por los escritores Francisco Hernández, Marco Antonio Campos y Francisco Magaña, en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes.
Al concluir el acto, Gelman recordó que recibió una carta de su madre en el exilio, misiva que terminaba diciéndole: “te dejo porque estoy cansadaâ€, palabras que interpretó y lo motivaron a hacerse de un pasaporte falso –al final sin poder conseguirlo– para regresar a la Argentina, y estar cerca de su madre agonizante.
(más…)
por Marcelo | 2 Dic 2007 | Visto por otros
a Juan Gelman
Un jour passera la camaraderie de l’oubli
Compañero remoto en tu fe de madera
alerta en la querella que no se desvanece
transcurres por los sueños y el incierto futuro
sin parpadear ni vernos / custodio de la noche
hacedores de inviernos y socorros mendigos
legatarios de brumas y expiaciones
se borran y te borran del próximo presagio
dictándote el olvido y olvidándote
de poco y de nada sirven los residuos
de las dulzuras o de las borrascas
pero aun si proteges tu dolor bajo llave
igual han de llegarte mi alarma y mi consuelo
compañero de olvido / en el olvido
estamos recordándonos sabiéndonos
solidarios sin nombre / solitarios
de a uno o en montón pero insepultos
compañero de olvido / no te olvido
tus tormentos asoman en mis sienes blancuzcas
el mundo cambia pero no mi mano
ni aunque dios nos olvide / olvidaremos.
Mario Benedetti – 1990
Tomado de: Despistes y Franquezas Pag. 153, Inventario 2 Pag.167
por Marcelo | 30 Nov 2007 | Libros y otras obras
Por Chus Visor publicado en El PaÃs
El Premio Cervantes de este año es de los más merecidos que se han dado en los últimos años. Juan es uno de los verdaderos poetas auténticos que todavÃa quedan dentro de la poesÃa que está llena de mentira, de poetas que se esconden en las tinieblas de las palabras, que no saben qué decir. Juan es exactamente lo contrario, es un poeta clarÃsimo, permanentemente luchando con las palabras, con el sentido más tradicional y más vivo del significado de la palabra y del significado poético.
Todos los libros de poesÃa de Juan Gelman se los hemos editado en España siempre, y ahora tenemos un libro inédito (en España) que ha escrito en los últimos cuatro años que se llama Mundar, que es una visión del mundo de una persona cercana ya a los 80 años, es una reflexión sobre su mundo poético desde que empezó a escribir.
Creo de verdad que es uno de los mejores libros que he leÃdo en los últimos años. Es la cumbre de la poesÃa de Gelman. El premio es merecido, literariamente y personalmente. Por la amistad que nos une, estoy doblemente contento.