por Marcelo | 30 Nov 2007 | Entrevistas, Premios, Se dice de..
Cansado (“Nunca estuve tan solicitado, excepto por mi mujer”), pero conmovido y feliz, el columnista de Página/12 destaca la significación del premio “en tiempos tan antipoéticos”, aunque subraya que “mi confianza en la poesía es independiente de los premios”. El jurado presidido por Víctor García de la Concha afirmó que la obra de Gelman “enriquece las letras españolas”.
Cansado (“Nunca estuve tan solicitado, excepto por mi mujer”), pero conmovido y feliz, el columnista de Página/12 destaca la significación del premio “en tiempos tan antipoéticos”, aunque subraya que “mi confianza en la poesía es independiente de los premios”. El jurado presidido por Víctor García de la Concha afirmó que la obra de Gelman “enriquece las letras españolas”.
Orgullo y resistencia. Un acto de justicia poética para una voz indomable y compañera que “vuelve íntimo todo lo que toca”. Aunque esa voz suena emocionada y está cansado de tanto hablar, Juan Gelman atraviesa con un tono bajito y con mucha calma la distancia entre la ciudad de México, donde reside, y Buenos Aires, siempre con ese humor afilado, travieso e irónico. El teléfono no para de sonar, a veces lo atiende su asistente, Rosalía; otras, el propio poeta, “el pibe taquito”, como lo llamaban sus amigos de Villa Crespo. “Nunca estuve tan solicitado, excepto por mi mujer”, bromea el flamante ganador del Premio Cervantes, considerado el más importante en las letras hispanas y que concede el Ministerio de Cultura de España en reconocimiento al conjunto de la obra de un autor.
(más…)
por Marcelo | 30 Nov 2007 | Premios
El ministro de Cultura anunció ayer el ganador del premio Cervantes, que cumple la tradición y recae en un escritor del otro lado del Atlántico.
Juan Gelman (1930) ha recibido ayer el Premio Cervantes 2007, considerado uno de los más importantes galardones literarios.
El Cervantes, como es tradición, ha sido otorgado a un escritor de Latinoamérica puesto que el año anterior fue otorgado a un poeta español, Antonio Gamoneda.
Gelman, se ha impuesto por mayorÃa, tras varias votaciones del jurado, entre más de treinta candidatos, entre ellos Gabriel GarcÃa Márquez, Nicanor Parra, Mario Benedetti, Juan Marsé, Juan Goytisolo, Ana MarÃa Matute, Antonio Muñoz Molina y Blanca Varela.
por Marcelo | 11 Oct 2006 | Premios
El poeta argentino Juan Gelman recibió el dÃa 6 de octubre de 2006, una distinción de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por una vida dedicada a la defensa de la libertad, la justicia y el derecho, dijo la institución.
(más…)
por Marcelo | 15 Nov 2005 | Articulario, Premios
Palabras pronunciadas por Juan Gelman al recibir el Premio Reina SofÃa de PoesÃa Iberoamericana.
Deseo, ante todo, expresar mi profundo agradecimiento al jurado del Premio Reina SofÃa de PoesÃa Iberoamericana, a la alta investidura que lo patrocina y a las instituciones que hacen posible esta honrosÃsima distinción que se me otorga, Patrimonio Nacional y Universidad de Salamanca. Siento que este premio es sobre todo un reconocimiento a la poesÃa que nace de las entrañas de la región, un reconocimiento a quienes en ella insisten en este duro quehacer, intentan expresar el centro de sus obsesiones aun sabiendo que no hay centro y todo es intemperie. En su nombre lo recibo y lo dedico a quienes bien podrÃan hoy estar aquà y en mi lugar.
(más…)
por Marcelo | 14 Oct 2005 | Premios
La Reina Doña SofÃa hará entrega del XIV Premio de PoesÃa Iberoamericana que lleva su nombre al escritor argentino Juan Gelman durante el acto que tendrá lugar el viernes 28 de octubre en el Palacio Real de Madrid, según informaron a Europa Press fuentes de la Universidad de Salamanca.
(más…)
por Marcelo | 6 May 2005 | Premios
Acaban de otorgarle el premio Reina SofÃa de PoesÃa Iberoamericana a Juan Gelman.
«es muy importante, con un significado muy particular para todos nuestros paÃses. Es muy bueno y honroso» ha comentado Juan desde ParÃs.
El premio convocado por la Universidad de Salamanca y por Patrimonio Nacional tuvo en cuenta 68 candidaturas de poetas de habla hispana.
Gelman, presentado por la Biblioteca Nacional de Buenos Aires y la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz (Mexico), se impuso por mayorÃa.
El jurado destacó en Gelman «su capacidad para testimoniar su tiempo literario», asà como una obra «profundamente original, rigurosa, emocionante y emotiva a la vez», según comentarios de Ãngeles Pérez López, profesora de Literatura de la Universidad de Salamanca y miembro del jurado.
El premio consta de una dotación en metálico de 42.100 € y será entregado en Madrid por la Reina SofÃa.
En ediciones anteriores, este premio fue concedido a poetas de la talla de: Caballero Bonald, Mario BenedettÃ, Gonzalo Rojas, Joâo Cabral de Melo, Claudio Rodriguez, Ãngel González, Ãlvaro Mutis, José Angel Valente, Pere Gimferrer, José Hierro, Nicanor Parra, José Antonio Muños Rojas, Sophia de Mello Breyner.