La Reina Doña SofÃa hará entrega del XIV Premio de PoesÃa Iberoamericana que lleva su nombre al escritor argentino Juan Gelman durante el acto que tendrá lugar el viernes 28 de octubre en el Palacio Real de Madrid, según informaron a Europa Press fuentes de la Universidad de Salamanca.
Gelman (Buenos Aires, 1930) está considerado el mejor poeta argentino posterior a 1960 y es autor de tÃtulos como «Gotán», «Cólera de buey», «Los poemas de Sidney West», «Hechos y relaciones», «Salarios del impÃo» o «Dibaxu».
Premio Nacional de PoesÃa de Argentina en 1997, Gelman fue galardonado con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en el año 2000 y este año recibió el diploma al Mérito 2004 entregado por la Fundación Konex a las 100 personalidades más destacadas de la última década de las letras argentinas.
En España acaba de recibir el pasado 14 de octubre, de manos del presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, el Premio Nacional de las Letras Teresa de Ãvila.
Autor de una obra fundamentalmente poética, Juan Gelman también ha desarrollado una intensa labor periodÃstica en diferentes medios, especialmente en la revista literaria «Crisis». Ha escrito varios libros entre los que destacan «La junta luz», «Carta a mi madre» y «Anotaciones». Su último libro, que pronto se publicará en España, lleva por tÃtulo «PaÃs que fue será».
En 1975, Juan Gelman se vio obligado a exiliarse de su paÃs por causas polÃticas y se ha constituido en un referente ético de extraordinario peso contra la impunidad de la dictadura militar argentina, asà como de las violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de las dictaduras del cono sur en los años setenta.
El objetivo del Premio Reina SofÃa es reconocer «el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España».
El Premio es entregado cada año por S.M. la Reina Doña SofÃa en una ceremonia en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid durante el último trimestre de cada año. Además de una dotación económica, forma parte del premio la edición de un poemario antológico del galardonado, con un estudio y notas a cargo de un destacado profesor de literatura de la Universidad de Salamanca, y unas jornadas académicas sobre la obra poética del autor premiado.
Desde el año 1992 los ganadores del Premio Reina SofÃa de PoesÃa Iberoamericana han sido Gonzalo Rojas (chileno), Claudio RodrÃguez (español), Joao Cabral do Mello Neto (brasileño), José Hierro (español), Ãngel González (español), Ãlvaro Mutis (colombiano), José Ãngel Valente (español), Mario Benedetti (uruguayo), Pere Gimferrer (español), Nicanor Parra (chileno), José Antonio Muñoz Rojas (español) y Sophia de Mello Breyner (portuguesa) y José Manuel Caballero Bonald (español).
Juan: me alegra encontrar este blog el cual empezaré a leer y pondré en algunos lugares que estoy armando. Ya le contaré. Un saludo, MartÃn.
Gracias MartÃn. Espero que me cuentes. Un saludo.