Por Alejo González Prandi
Asà me gusta llamarlo: el libro de la alegrÃa. Si hay algo en Deseo del alba (Ediciones Último Reino, 2008), es celebración, festejo de lo cotidiano como lo sublime. El autor -Andrés Haedo- reúne los elementos de su poética en un cÃrculo de danza intimista, oxigenada, aprovechando como Sorolla y Bastida la máxima capacidad de luz.
El mayor logro de este libro es la fidelidad consigo mismo. No es un libro de la “varguardiaâ€. No se inscribe en las filas de la “poesÃa actualâ€. Los celosos guardianes de la contemporaneidad nunca le abrirÃan el paso. Pero Haedo posee varios méritos que en estos dÃas escasean: tiene algo para decir; no se deja llevar por la corriente; sabe que su reino no es de este mundo. O de este tiempo.
Deseo del alba está dividido en cuatro cantos. En el primero habitan los seres de su más cercana intimidad: un niño que rÃe y se hace canción; una muchacha que canta en la cocina; dos ángeles y un misterio. El siguiente canto ahonda en la poética más religiosa y filosófica, donde los rÃos que no mueren se mezclan con la piedra de los altares, la caverna final de la bestia y el testamento del abrazo y la imperfección. En la tercer parte, la luz deja lugar a la emoción elegÃaca, al consuelo y las sombras: el tiempo no podrá borrar este dolor de gaviotas.
El canto último da cuenta del proceso artÃstico y espiritual a partir del propio deseo. El poeta se revela ante el mundo dando una clave de su maduración: se acepta a sà mismo y permite que la mirada se extienda a otras latitudes. El aire nuevo da lugar a nuevas formas. Aquà el paisaje de los versos esboza el inicio de otros territorios. Haedo da señales antes del último descanso para seguir viaje, tan incierto como todos, aunque auténtico y frontal.
LibrerÃas donde se puede adquirir:
- LibrerÃa Hernández: http://www.libreriahernandez.com/ficha_del_libro.spy?bookId=264423
- LibrerÃa Paidos: http://www.libreriapaidos.com/libros/3/950804188.asp?TipoBusqueda=101
- LibrerÃa Ãvila: http://www.libreriadeavila.servisur.com